
Parcelas y Terrenos Ejidales
"Compra y Regularización de Parcelas o Terrenos Ejidales"
Si usted compro, esta próximo a comprar o tiene la intención de regularizar un terreno o parcela ejidal este articulo será de suma importancia ya que mencionáremos los principales puntos jurídicos y prácticos así como el procedimiento para la obtención de derechos parcelarios.

Antes de comprar una parcela o terreno ejidal lo primero que tiene que solicitarle al vendedor es un CERTIFICADO DE DERECHOS PARCELARIOS debidamente expedido por el REGISTRO AGRARIO NACIONAL que especifique la siguiente información
- Nombre del Titular
- Numero de Parcela, Descripción y Colindancias
- No. De Registro del Registro Agrario Nacional
Lamentablemente en la zona metropolitana de Guadalajara y en general en el Territorio Nacional, se han venido dando delitos de fraudes en materia de parcelas o terrenos ejidales, ya que muchos certificado parcelarios que circulan en manos de vendedores o pseudo propietarios son apócrifos o falsos, es por ello la importancia de contar con un despacho especializado en materia inmobiliaria que conozca de procedimientos y terminología jurídica para que pueda acceder al análisis detallado antes de cualquier operación inmobiliaria. Usted puede acceder a estos servicios directamente con los abogados de InverSolucion, mismo que le ayudaran a verificar en el Registro Agrario Nacional la autenticidad de cualquier Certificado de Derechos Parcelarios que le presenten.
Procedimiento para comprar o regularizar una parcela o terreno Ejidal
Según la Ley agraria para poder adquirir una parcela tiene que tener la condición de avecindad, que quiere decir esto, se da a través del reconocimiento de una ASAMBLEA DE EJIDATARIOS, cuyos requisitos que se requieren son mayoría de edad, vivir 1 año mínimo en el núcleo ejidal o en su caso lo que determine la propia asamblea de ejidatarios en sus estatutos.
NOTIFICACIÓN DE DERECHO AL TANTO, significa en términos prácticos, se da cuanto el Ejidatario notifica POR ESCRITO a su cónyuge, hijos o concubina, que se va a enajenar la parcela o terreno ejidal que posee, estos a su vez, tienen un plazo de 30 días naturales para comunicarle al Ejidatario que lo notifica si están en posibilidad de adquirir la Parcela o Terreno Ejidal del mismo Derecho al Tanto. Aunque la Ley no lo exige, en el Registro Agrario Nacional es requerida LA RENUNCIA DE DERECHO AL TANTO para la integración de expediente correspondiente y se pueda otorgar un nuevo Certificado de Derechos Parcelarios.
La compra de Parcelas o terrenos Ejidales no debe confundirse con el Derecho Común como la propiedad privada, ya
que estos (ejidos), pertenecen a un marco de Derecho Social, porque el Estado otorgo a persona
determinada el goce, la explotación y disfrute de un parcela, por tal motivo,
para adquirir una parcela o terreno ejidal NO debe firmarse contrato, lo esencial
y legalmente valido es celebrar una CESIÓN DE DERECHOS con los siguiente elementos
mínimos de existencia:
- Fecha cierta y lugar donde se otorga.
- Nombre del Cedente y Cesionario.
- Objeto determinado, descripción, superficie, medidas y colindancias.
- Se Recomienda levantamiento topográfico para verificar linderos y superficie.
- Calidad de Avecindado Acreditada por Constancia por la Asamblea de Ejidatarios Inscrita en el Registro Agrario Nacional.
- No. de Registro en el Registro Agrario Nacional
- Consentimiento de quien va a enajenar
- Notificaciones de derecho al tanto y o renuncia respectiva.
- Aviso al Comisario ejidal de la enajenación.
- Especificar el objeto principal Trasmisión de Derechos Parcelarios
- Precio de la enajenación si es a título oneroso, exceptuando si es a título Gratuito.
- RFC, CURP, Actas de Nacimiento, validación de INES o identificaciones.
- Capacidad Jurídica.
- No tener vicios en su Consentimiento.
- Ratificar Firmas ante Notario debidamente acompañado de su Abogado particular, 2 testigos y todos los elementos anteriormente señalados.
Una vez cumpliendo con lo anterior se debe presentar al Registro Agrario Nacional exhibido el pago de derechos correspondiente para la expedición de un nuevo certificado de Derechos Parcelarios en un termino de 3 o 4 meses.
*Esta información esta basada en resumir los puntos esenciales de regularization pero no es el todo, ya que alternadamente se desprenden casos específicos o problemas particulares que deberán ser analizados por un especialista.
Ponemos a su disposición nuestra Asesoría Jurídica Especializada para la regularización de su Parcelas Ejidales. Si usted ya adquirió alguna o esta próximo a hacerlo, consúltenos, un especialista lo atenderá con gusto.